domingo, 21 de septiembre de 2014

Sagunto. San Roque.


Es en una callecita larga y estrecha paralela al “Camí Reial” donde se halla la ermita de la que escribió el cronista saguntino Chabret: “los vecinos de la calle que hoy lleva el nombre de San Roque, le erigieron al santo abogado contra la peste una capilla en acción de gracias por haberles librado del azote que tantas víctimas causó en Murviedro. Hasta 1797 sólo se veneraba en esta capilla a San Roque, pero algunos devotos introdujeron el culto a la Virgen de los Desamparados y ensancharon la Ermita en la forma que hoy está, habiendo comprado al efecto la casa contigua. Hay en esta Ermita una cofradía que posee una Bula del Papa Clemente XIII, expedida en 13 de febrero de 1759, por la cual concede a sus cofrades gracias espirituales”.

Así el caminante descubre ante él la fachada rectangular donde destaca la gran puerta. Entre ella y la ventana se halla el retablo de azulejos de san Roque y sobre ambos una sencilla cornisa rematada por la espadaña, coronada por un frontón con cruz de hierro adornada de arabescos. Los vanos sostienen tres campanas, entre ellas la “María”, fundida en 1960.

El interior, al que se puede acceder visualmente a través de una rejilla situada en la puerta lateral, es de planta rectangular y bóveda de medio punto con arcos fajones, siendo presidido por el retablo de estilo clásico con columnas corintias y frontón triangular, custodiándose en el nicho principal la imagen de la Virgen de los Desamparados y a los pies de ésta, en una pequeña hornacina, la talla de san Roque.

Lectura:  Salmo 91

Oración: Padre. Al alzar la mirada contemplo al santo estigmatizado por la peste. Medito el salmo 91, “tú que vives al abrigo del Altísimo, y habitas a la sombra del poderoso”, “Él te librará de la red del cazador, de la peste mortal, te cubrirá con sus plumas”. Y rezo, con el corazón cerca de tantas personas, amigos y familiares, heridos el cáncer. Y rezo: líbralos de “los terrores de la noche”, “la plaga que arrasa”, “la saeta que vuela de día”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario