domingo, 21 de septiembre de 2014

Alboraya. Santa Bárbara.


Adentrándose en las partidas de Saboya, situada en la vertiente norte del barranco del Carraixet y arropada por viviendas adosadas a ella, se encuentra la ermita de santa Bárbara.

De la primera ermita se sabe en 1749 algunos vecinos de Alboraya se comprometieron al mantenimiento de la misma. Sin embargo debido al deterioro sufrido,  entre los años 1879 y 1880 y a instancias del párroco D. Manuel Juan Soler, fue construido el edificio actual, costeándose los 25.000 reales con las limosnas de particulares, vecinos de Benimaclet y varios devotos, así como el propio cura. Posteriormente durante los años 1960-1963 D. José Lluch Vidal promovió la reforma, siendo sufragada por los vecinos de la partida de Saboya y Masamardá y a finales de 2002 la Fundación Pere Compte restauró el edificio.

La fachada principal cuenta con frontón triangular y hornacina donde se venera la imagen de la titular, franqueada por dos óculos ciegos. En ella han sido colocadas  baldosas de cerámica donde puede leerse: “Si Bárbara Abogada / de las confesiones es / porque solo cuando truena / te arrodillas a sus pies?'”; “Si en seis meses este templo / levantó aquesta partida / con dinero y con más tiempo / ¿podréis decirme qué haría? / Año 1879”; y “Siendo clavarios José Martí, Francisco Rubio, Bautista Lliso, Miguel Sanchis. Año 1879”.

En la parte posterior se halla la esbelta espadaña formada por pilástras neoclásicas con acrotería, borlas de adorno y cruz de hierro. Y en el interior tiene cinco pilástras de órden dórico, altar con las imágenes de Santa Bárbara, san José y la Inmaculada y hornacinas con san Blas y san Antonio de Padua, situadas en las paredes.

Lectura:   Juan 10, 7-10

Oración:  Padre. Miro la puerta de entrada a este lugar. Leo el texto bíblico. “Yo soy la puerta…todo el que entre en el redil por esta puerta, estará a salvo”. ¿Cuáles son mis preocupaciones en estos momentos?, ¿qué te pido a ti?, ¿hacia donde camino? Señor, Tú eres mi descanso. Tras la puerta de esta ermita, Tu presencia.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario