La Ruta
Bernardina conduce al peregrino hacia la localidad de L’Alcudia, siguiendo el
antiguo Camino Real de Madrid por las calles Calvo Acacio, Juan Bautista Osca,
Major, plaza y San Antonio. Y en la plazoleta se levanta adosada a las
viviendas la ermita.
Fue
durante el siglo XIV cuando el señor de la villa Pere de Montagut i Vilanova
fundó el hospital dedicado al santo.
Posteriormente, con motivo de la construcción de la iglesia de S. Andrés, la
“Catedral de la Ribera” acogió el Santísimo Sacramento y todos los oficios
religiosos de la parroquia(1750-1767). Sin embargo durante el s.XIX sufrió
numerosos avatares, cerrándose al culto y siendo destinado a cárcel de las
cordadas de presos que eran conducidos por el camino real; taller donde se
construyó la noria de S. Antonio, escuela de enseñanza primaria; y colegio
electoral durante la I Republica. En 1862 se inició la rehabilitación, si bien
en 1936 fue profanada, derribándose la espadaña y los altares. Concluida la
contienda el edificio fue reparado, albergando durante la segunda mitad del
pasado siglo las imágenes de las cofradías de la Semana Santa, celebrándose la
misa el día de su festividad y la novena dedicada a san Antonio de Padua,
dirigida entre otras mujeres por Natividad Sanchis y Consuelo Arnandis.
La
fachada con puerta adintelada, ventana, frontón triangular y campana, contaba
con una original espadaña con triple remate piramidal, cruz de hierro y bello retablo de san Antonio. Ambos fueron
sustituidos en 2002. El interior es de planta de cruz latina con cúpula, zocalo
de cerámica valenciana, cornisa y bóveda de medio cañón con arcos fajones,
lunes ciegos y altar dedicado al titular.
Lectura: Números 6, 24-26
Oración: Padre. ¡Cuántas personas pasaron por este
lugar camino de Valencia! Y al mirar hallaron la ermita del santo. Una mirada
furtiva, un instante en el que desde ella les dirigías tu bendición. Aquí, en
la pequeña plazoleta, medito Tu Palabra, escucho tu bendición. ¡En el camino
descubra tu rostro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario