Acompañamos a los soldados del Cid en
busca de las aguas de los ríos Magro y Júcar, adentrándonos en la ciudad de
Algemesí. Allí, en la plazoleta formada por las calles Berca y de la Capella,
se halla la ermita de “la Troballa”, hito que rememora el hallazgo en 1247 de la
Virgen de la Salud por parte de un labrador. Talla, según algunos escritores,
esculpida durante la estancia del Cid en la ciudad de Valencia y descubierta en
la oquedad de una morera y trasladada por el párroco, los jurados y el pueblo a
la iglesia parroquial.
En el lugar se levantó una iglesia
románica y posteriormente, en 1960 el actual edificio, de ladrillo rojo con
fachada donde sobresalen: la puerta está formada por dovelas, dos columnitas en
las jambas rematadas por capiteles labrados y un relieve de la Virgen de la
Salud, con las fechas “1247-1947”, situado en la clave; el rosetón de piedra y
vidrio y el amplio frontón triangular rematado por cruz de piedra labrada. El
cuerpo del edificio tiene muros reforzados por contrafuertes al que se le ha
adosado en su parte derecha el campanario de largos ventanales, donde campea
entre sus hermanas una campana fundida en 1750.
El interior es de estilo neogótico con
vidrieras, rosetones, arcos ojivales que arrancan de las pilastras labradas y
bóveda de crucería. Elementos que invitan a dirigir la mirada hacia la patrona
de la ciudad, la Virgen de la Salud, quien preside el retablo, acompañada por
los santos: Vicente Mártir y Ferrer, Roque, Juan Bautista, Jaime, Sebastián y
Onofre.
Lectura: Apocalipsis 21,6-7
Oración: Padre. Apoyado en este pozo, contemplo la
fachada de la ermita. El pozo es mi vida, vacía, sedienta. Frente a mí el
santuario, la fuente de la salud, donde se nos da en la eucaristía a beber el
agua de la vida. Contemplo la cruz en lo alto, los arcos, el relieve de la
Virgen, la torre. Y me hablan, en el silencio, me susurran: gratuidad, “al que
tenga sed, le daré a beber gratis de la fuente del agua de la vida”, “yo seré
su Dios y él será mi hijo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario