Sumergidos en los Caminos del Cid y de
Santiago, alcanzamos la meta de la primera etapa de este último: Algemesí. Y
allí, cual baluarte resistiendo frente al urbanismo industrial, último bastión
de la huerta se levanta la ermita dedicada al santo anacoreta natural de Etiopía.
De ella escribió D. José Sanchis Sivera:
“además hay que contar las ermitas dedicadas a Santiago, que es propia de la
cofradía, la de San Roque, Santos de la Piedra, San Juan y San Bernardo mártir,
todas dentro de la población, y la de San Onofre” (Nomenclator, pg. 61). Y completó la información el Diccionario
Madoz, quien la situó en el camino real de Valencia.
Su origen se remonta al s. XV cuando un
12 de junio san Onofre se apareció al mismo tiempo al norte, sur y oeste de la
ciudad de Valencia, es decir, en Museros, Algemesí y Quart de Poblet. Ante este
prodigio el pueblo construyó una ermita en la huerta, dedicada al santo y en 1643 el Consell de la Vila lo nombró
patrono de la localidad.
Así el peregrino descubre junto al
Cementerio Viejo el edificio todo él blanco, sobrio y elegante, con
contrafuertes y ventanas entre ellos. La fachada cuenta con espadaña barroca,
campana, cruz de hierro y veleta. El interior es neoclásico con pilastras
acanaladas y embebidas terminadas en capiteles corintios sustentando arcos de
archivolta en las paredes laterales. En ellas se veneran numerosos santos,
quienes acompañan al patrono venerado en el altar de estilo renacentista. Éste
cuenta con la imagen del titular, rodeado por el Sagrado Corazón, San José y Santa
Teresa de Jesús y una pequeña estampa de la Beata Josefa Naval.
Lectura: 1
Reyes 17, 1-6
Oración: Padre. Heme aquí como Elías y Onofre,
dispuesto a retirarme interiormente, acallando en mi corazón los ruidos de la
carretera y de mis caminos interiores. Me arrodillo y miro a través de la
celosía. Los santos, iluminados por la luz, permanecen en silencio, con la
mirada perdida en ti. Me abandono en ti, despojado como el profeta y el
eremita, escondido en ti, esperando de ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario