lunes, 16 de febrero de 2015

Algemesí. Cristo de la Agonía.


Ubicada frente al antiguo monasterio cisterciense “Fons Salutis” hallamos el santuario del que anotó Sanchis Sivera: “También se profesa gran devoción al Santísimo Cristo de la Agonía, que tiene su ermita fuera de la población, la que se construyó en 1792; la imagen es de madera, casi de tamaño natural, muy artística y de unción extraordinaria”. Fue en 1830 durante la celebración de las Siete Palabras en la parroquia cuando aterrorizados los asistentes por una fuerte tormenta se aclamaron al Cristo allí presente y éste mandó acallar los truenos

En 1932 fue derruida la primera obra, levantándose la actual en 1944, ubicada sobre el solar del antiguo cementerio.  Luis B. Lluch Garin ilumina el lugar con estas palabras: “El jardín romántico que circunda la Ermita del Santísimo Cristo de la Agonía, cubierto de hierba fargallona, duerme arrugado por el sol bajo el cristal de la mañana, y las palmeras de hojas vilordas nos cierran el paso entre cipreses recortados y setos de arrayanes bordeando rosales y geranios”.  

A él se accede por una puerta enrejada, en el corazón se halla la ermita con  porche delantero formado por tres arcos, frontón con óculo y espadaña con campana. Su interior es de planta rectangular con pilastras adosadas, bóveda de arista y presbiterio semicircular donde se venera la imagen del Cristo. Alberga en el subsuelo la cripta, donde fueron enterradas hasta 1961 las reliquias las mártires beatas María Teresa Ferragut Roig y sus cuatro hijas religiosas, María Jesús, María Verónica, Josefa Purificación y María Felicidad.

Lectura:   Macabeos 7

Oración:  Padre. Este jardín y el monasterio evocan el Edén, lugar de amor entre la criatura y el Creador. Pero para vivir hay que morir y para morir hay que amar. En las entrañas de este lugar sagrado descansaron la madre y las hijas mártires. Hoy contemplar el lugar te pido apagues en mi interior los truenos que estallan contra quienes me hicieron daño, como los apagaste en las mártires de Algemesí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario