Acompañado por
la Biblia el peregrino se acerca al modernista monasterio de las agustinas,
situado en la calle Juan de Juanes. Recorre las estancias y desciende hasta el
patio donde una abertura le adentra en la profundidad de la colina.
Allí se estremece,
permanece en silencio y ora, mientras recorre el vestíbulo, la capilla de
cuarenta y ocho metros cuadrados, el
refectorio ventilado por una chimenea troncocónica y las celdas.
Dependencias
excavadas en la roca a las que llegaron las agustinas calzadas el 10 de marzo
de 1556, procedentes del asolado monasterio de La Esperanza fundado en 1509 en
Marxalenes (Valencia).
Un año antes
mosen Melchor Ferre promovió la fundación de un monasterio, consiguiendo la
aprobación episcopal el 7 de octubre de 1555 bajo el patrocinio de la Santísima
Virgen de los Dolores y de los Bienaventurados Tres Reyes Magos,
constituyéndose la comunidad con la primera priora, hermana del humanista
Jeroni Conques, la madre Baptista Conques.
Apenas veinte
años pudieron las monjas resistir las duras condiciones del lugar, la humedad,
la carencia de luz solar, entre otros factores, trasladándose a la vivienda el
sacerdote benefactor, situada sobre el lugar. Posteriormente en 1700 fue
sellado, construyéndose el segundo convento, al que siguió el actual edificio,
obra del arquitecto modernista natural de Alcoi Vicente Pacual y bendecido el 14 de junio de 1902. Durante el
siglo XX alcanzó el número de veintitrés agustinas, si bien, este fue disminuyendo
hasta permanecer dos, motivo por el cual el 6 de diciembre de 2006 fue
clausurado, siendo adquirido en 2007 por la parroquia.
Lectura: Daniel 10, 32-21
Oración:
Padre, en el
silencio de esta capilla medito la visión del arcángel San Miguel por parte del
profeta Daniel. “No temas, hombre predilecto; la paz sea contigo, se fuerte”.
Realizo la composición de lugar, imaginando la escena, sintiendo como la figura
humana me toca y me infunde fuerzas. Gracias Padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario