miércoles, 31 de enero de 2018

Guadassequies. Iglesia nueva de la Esperanza.


Dejando tras de sí el templo y el área recreativa y siguiendo la calle Major entra el peregrino en la zona de viviendas construidas a finales de pasado siglo, vertebradas por la contigua “avinguda Constitució”. Es en  la parte septentrional donde se encuentra la iglesia parroquial de N.S. de La Esperanza, construída durante los años 1995-1996 por la empresa de Bèlgida, dirigida por Eduardo Gómez, JOESA. Así gracias al empeño de su alcaldesa Carmen Vidal, el párroco y el pueblo fue levantado, siendo dedicado por el Cardenal D. Agustin García-Gasco el 29 de julio de 2000.

El bello y luminoso edificio se alza cual faro del milenio en la zona alta del municipio, constando de campanario, iglesia, dependencias pastorales y sotano.

El campanario exento y de planta triangular alberga las campanas fundidas durante el Gran Jubileo de 2000, “Santíssim Crist de l’Empar” y “Verge de les Neus”.

Mientras en el interior de la iglesia se encuentra el altar mayor y el retablo moderno con columnas sustentando tres arquivoltas, donde se venera la imagen de la La Esperanza, representando a María embarazada mostrando en su túnica el sol. Fue esculpida por el albaidino Damià Pastor y donada por la marquesa de Trenor entorno al año 1900. Le acompañan las tallas de  san Roque y san Vicente Ferrer. A los pies del altar se halla la pila bautismal.

Esparcidos por la nave se encuentran las esculturas de san José, la Inmaculada y san Antonio de Padua, y los retratos de los santos papas Juan XXIII y Juan Pablo II. En el centro del templo se encuentra el cimborrio octogonal; en la parte oriental la capilla de la comunión con el sagrario y las tallas del Sagrado Corazón, la Dolorosa y el Cristo Yacente, Y en el lateral izquierdo la sacristía, sala de reuniones y despacho parroquial, con sendas imágenes del Niño Jesús de Praga. Finalmente las paredes se abren al exterior mediante las numerosas vidrieras.

Lectura: Salmo 143, 6

Oración:    Padre,  “extiendo mis brazos hacia ti: tengo sed de ti como tierra resaca”, por eso he venido a esta iglesia, para sentir tu abrazo y escuchar el latido de tu corazón. Mi vida necesita de tu gracia, del amor que fluye desde el altar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario