miércoles, 17 de febrero de 2016

L'Enova. Calvario.


Culmina el peregrino la visita a l’Enova ascendiendo por uno de los parajes más bellos que ha descubierto en la comarca de La Ribera Alta.

Para ello toma la calle Calvario. A escasos metros de ésta se inicia el  zigzagueante camino hacia lo alto. A sus pies las casas se distancian, mientras la mirada se abandona en la comarca de pueblos, casas de campo y naranjales regados por las aguas del río Albaida, Júcar y Magro. En el ascenso acompañan al caminante las estaciones del calvario levantadas en 1886. Son estos “ciclópeas capillitas del Via Crucis” (Luis B. Lluch Garin), de bloques ocres de piedra labrada rematados por una cupulilla del mismo material, sin rotulo ni representación en su interior. El bosque mediterráneo, de matorral y hierbas pintan la ladera y la cina, donde el alma se estremece ante el altar de piedra y la ermita,  levantada a finales del s. XIX por el párroco de la población D. Ramón Quilis, abandonada con su partida y rehabilitada en 2005.

Todo el espacio en la austeridad y ruina advierte al peregrino hallarse en lugar santo, espacio ofrecido a Dios por los vecinos de antaño, “inmensa sensación de soledad y de abandono” (Azorín),  donde se funden armónicamente la piedra, la vegetación y el cielo. La planta de cruz latina, de mampostería y ladrillos, con brazos de poca profundidad, puerta y ventanas sin armazón, arcos fajones  sosteniendo la cúpula construida por el Creador, la bóveda viva celeste, donde los colores se suceden, al sol, sigue la luna y las estrellas.

Lectura:  Salmo 15-16

Oración: Padre. Antes de entrar en este lugar sagrado leo, medito y oro el salmo 15. “Señor, ¿quién será huésped de tu tienda? ¿Quién habitará en tu monte santo?”. Rumio Tu Palabra con temor y temblor durante unos minutos. ¿Puedo cruzar el umbral de este santuario? Prosigo leyendo. Me arrodillo. Pienso en mis pecados. Debiera abandonar el monte, al mirar la puerta, descubro en ella la puerta de tu Misericordia. Leo el salmo siguiente y entro, porque “en ti me refugio”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario