“Situado
a la derecha del camino real de Madrid, en una altura desde la cual se descubre
el hermoso panorama, (pie hacia el este forman la bella ribera de Játiva y los
pueblos de la costera de Ranes, cruzada por varios canales de riego y por el
río Cañotas, Guardamar o Rambla de Montesa” (Dicc.Madoz, 3, pg.191) se situa
Ayacor. Siguiendo la CV 593, antes de la
población, en la urbanización La Serratella, se encuentra la ermita accediendo
cruzando el puente sobre la línea férrea Xàtiva-Moixent.
Ésta
fue bendecida en 1755, urbanizándose el lugar a finales del s.XX y principios
del s.XXI, dotándola de las estaciones del calvario, bancos y arbolado. La
plaza es lugar espacioso dominado por la ermita de frontón barroco, espadaña,
con la campana santa Ana (1985). De ella escribió en libro de fiestas de 1985
el autor anónimo: “encara que es xicoteta, / hi ha que tindre fe en ella / i la
sentira tot el poble / quan toque des de la Serratella” (campaners.com). En lo
alto la cruz con la lanza y la escalera en forma de aspa y la cúpula de tejas
morunas.
El
interior puede observarse gracias a las dos ventanas abiertas en la puerta. La
nave, de estilo neoclásico, se encuentra rodeada por un zócalo de cerámica, con
motivos vegetales y alegóricos, hallándose en el altar la imagen del Cristo del
Calvario, obra de Enrique Galarza. Ésta por sentencia del Tribunal Supremo
tenía derecho y prioridad, en las procesiones a cruzar la vía por el lugar
tradicional, deteniéndose el tren.
Lectura: Gn 3,8-9
Oración: Padre.
Tras la celosía de las ramas, él y ella se miran y se abrazan. En el jardín, al
atardecer, tu Hijo en la imagen del Cristo del Calvario, los contempla, se
pasea con la mirada entre los árboles, lloviendo amor en sus corazones. Y me
mira a mí, arrodillado ante la imagen. Me preguntas, “¿dónde estás?” Cuando
escucho tu voz desde la cruz, comprendo porque buscabas a nuestras padres y los
apóstoles, porque me buscas a mí, para mostrarme tu divina misericordia,
descanso del alma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario