lunes, 3 de diciembre de 2018

Ontinyent. San Vicente Ferrer.


El peregrino desciende hacia el sur de la provincia siguiendo el camino viejo de Játiva a Onteniente (CV-650). En este peregrinar interior contempla al padre Felipe Escarner y otro dominico dirigiéndose a principios del siglo XVI hacia la villa de Ontinyent.
En el camino se les aparece san Vicente Ferrer, quien les alienta en la fundación del convento de los padres predicadores a la que han sido enviados (cf. fray Francisco Vidal, dominico, Vida, milagros y doctrina… 1735). Con el fin de conmemorar este hecho en 1512 el pueblo levantó una ermita (cf. Carlos Sarthou Carreres, Geografía del Reino de Valencia, 1920). Esta fue remodelada completamente en 1918, habitando en ella, durante los años sesenta, la ermitañana Josefina Sanchis Sarriá (cf. Lluch Garin), restaurándose recientemente. 
El oratorio, perteneciente a la parroquia de san Carlos Borromeo, se encuentra situado a tres kilómetros de la ciudad. Su entorno antaño se halla rodeado de arboles y cultivos. En el presente ahogado por las naves industriales, se alza junto a la cuneta de la carretera.
Consta de atrio, nave y casa del ermitaño, cubiertos por tejas. El primer cuerpo compuesto por tres arcos ojivales, precede al frontón sobre el que se alza la espadaña de líneas góticas, donde pendía una campana, sonada en el pasado por el ermitaño, invitando tres veces al día a los campesinos a detener las labores para orar.
El interior, descrito por Luis B. Lluch Garín en Las Provincias,  alberga el  “retablo de albañilería remarcado en el centro con una ménsula con la imagen de san Vicente”  contando por aquel entonces de la talla del titular, a la que se sumaban dos oleografías de la Inmaculada y el Sagrado Corazón. 
Lectura:  Isaías 20, 11-12
Oración: 
Padre. Me preguntas: “Vigía, qué queda en la noche”. Te respondo: “Vendrá la mañana y también la noche”. Fue san Vicente centinela del medievo. ¿Y yo? Me preguntas, te respondo, rumio, repito estas palabras enigmáticas, me abro  a tu Espíritu, “si queréis preguntar, volver otra vez y preguntad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario