El antiguo
camino de Ontinyent a Almansa, actual CV 660 (Ontinyent-Font de la Figuera), en
la Solana, ofrece al peregrino una capilla, donde poder arrodillarse.
Esta se
encuentra en la primera planta de del Colegio Pureza de María, lugar de
encuentro, estudio y oración para cientos de niñas, niños y jóvenes de la Valle
de Albaida.
Este
centro según anota su web, nació merced a la venerable madre Alberta
(Pollensa, Mallorca, 1837-1922), quien tras la muerte de su esposo
Francisco, dirigir el Real Colegio
Pureza María y crear la Escuela Normal de Maestras, fundó en 1874 la congregación
consagrada a la enseñanza.
Animada por el
arcipreste y párroco de Santa María, D. Tomás Valls Valls, el abogado D. José
Nadal y el cardenal Enrique Reig estableció en Agullent la primera casa en la
Península, a la que se sumó la obra de Ontinyent, visitadas por ella en 1899,
cerrándose la primera.
El 2 de enero
de 1901 el cardenal Sebastián Herrero y Espinosa de los Monteros bendijo el
colegio, situado en la calle san Antonio, 26.
Posteriormente
en 1951 las religiosas adquirieron las instalaciones del Balneario de Nuestra
Señora de la Salud, ubicando allí el internado femenino y el bachillerato
elemental, reagrupando todas las unidades en 1973.
En el corazón
de este complejo educativo de 11 hectáreas y 66 centiáreas se encuentra el
edificio central, de planta cuadrada con patio interior, fachada rectilínea
rematada por tres cornisas mixtilíneas. La capilla sencilla, austera, de líneas
conciliares se halla presidida por el altar, con sagrario, imagen de la Virgen de la Pureza y Cristo.
Entre este y la sacristía se encuentra un cuadro de la madre Alberta.
Lectura: Hechos 16, 9
Oración:
Padre. Al azar
abro la Biblia y encuentro la visión del apóstol Pablo. Un macedonio le ruega:
“pasa a Macedonia, ayúdanos”. La madre Alberta escuchó la petición de las
autoridades de Ontinyent y pasó al continente. ¿Quién me está llamando en estos
momentos para que pase de mi comodidad a la acción?
No hay comentarios:
Publicar un comentario