Siguiendo el
camino entre el cielo y la tierra el peregrino recorre las iglesias de San
Miguel, el Cristo de la Sangre, San Francisco, la Purísima y la Beata Inés y
Virgen de los Desamparados, conocida popularmente por el sobrenombre de
“capella de “la Ortisa”. Esta se encuentra frente al convento de las Agustinas
Descalzas, en la calle Torres.
El edificio
fue bendecido en 1912, y construido a instancias de Dña. Leonor Ortiz Mahiques (… 1924),
siguiendo el proyecto de fray Maseo Company Alfonso (1866-1936), religioso
franciscano, entre cuyas obras de estilo neogótico destacan los templos
parroquiales de Benisa y Beniarrés.
Siguiendo la
voluntad de su benefactora, formaba parte del asilo de personas mayores pobres,
sirviendo en él las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Abandonado a
finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, fue adquirido por el ayuntamiento de
Beniganim.
Este excelente
exponente del neogótico valenciano consta de fachada, nave y dos espadañas
posteriores, de sencilla factura.
La primera
muestra la portada gótica con tímpano de estilo bizantino de fondo azul, con el
ave maría y las letras doradas, con el epígrafe “ESTA ES LA CASA DE DIOS Y LA
PUERTA DEL CIELO”. Sobre este se abre la
cromática vidriera, con sus arcos y columnillas y remata el edificio el gablete
sustentando la cruz lobulada.
La belleza del
interior atrapa al peregrino en la red formada por los arcos ojivales, la
bóveda de crucería y las columnas. La
escalera conduce a la
cripta-panteón presidida por una cruz y con dos sarcófagos a ambos lados; en la nave de esmerada
ornamentación consta de altar con retablo, capillas, púlpito, coro,
tribunas y vidriera entre los contrafuertes.
Lectura: Eclesiastés 12, 1-2
Oración: Padre. Alzo la mirada, desde la Puerta del Cielo me
invitas a acordarme de ti, “antes de que lleguen los días aciagos”, cuando se
oscurezca el corazón. En este momento de paz, me acuerdo de ti, bebo de tus
aguas, aprieto mi mano contra la tuya, para en los días de tempestad poder
seguir caminando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario