Atrás
queda el puerto de Cárcer, Santa Ana y la Costera de Ranes, el viajero sigue la
antigua carretera Xàtiva-Badajoz (N-430) y actual A-35 Almansa-Játiva,
adentrándose en la Valle de Montesa. Allí, “en las faldas meridionales de un
cerro que domina por N y O, sobre una altura que se eleva en medio del ameno y
frondoso valle, poblado de olivos y algarrobos” (Diccionario Madoz-11, 1848,
pg. 554.), se alza el castillo perteneciente la Orden de Montesa, habitada por
estos caballeros durante los siglos XIV-XVIII, protegidos por los imponentes
“muros de catorce palmos de alto, con sus troneras, reparos y traveses, y
muchas puertas herradas y artillería” (Escolano, citado por J. Sanchis
Sivera,Nom.pg.302).
Contaba
la fortaleza-monasterio con puente levadizo, plaza de armas, cuarteles, palacio
del maestre, convento e iglesia dedicada a santa María. Pero todo se desplomó a
las seis y cuarto de la madrugada del día 23 de marzo de 1748, cuando un
terremoto asoló en el tiempo que dura un credo y medio el lugar y las
gobernaciones de Játiva y Montesa, sepultando bajo las piedras a cuatro
sacerdotes, siete novicios, el organista y varios dependientes, quienes se
hallaban celebrando misa en la iglesia.
“De
esta obra tan hermosa, no queda mas que algunas ruinas” (J.Sanchis Sivera). Los
monjes abandonaron el lugar, trasladándose a la iglesia del Temple (Valencia).
Con la desamortización fue vendido al caballero de la orden, Marques de
Banamej, sirviendo de cantera, comenzando a renacer a finales del s.XX y
principios del XXI con consolidación, restauración y reconstrucción de la sala
capitular.
Lectura: Apocalipsis 4,11;3,9.10.12
Oración: Padre.
En este atardecer, bajo la mirada de los escudos nobiliarios, a los pies de la
fortaleza, mientras mis ojos se sumergen tras los muros, rezo las vísperas del
martes IV: “eres digno, Señor, Dios nuestro, de recibir la gloria, el honor y
el poder”. Pienso en los caballeros, quienes en latín entonaron días antes de
morir este cántico. En silencio, oro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario