martes, 29 de abril de 2014

Sagunto. San Cristobal.


 “El Cid, al ocuparla [Sagunto] el 23 de junio de 1098, subió con sus tropas al castillo y entonó allí la clerecía el Te-Deum, haciendo celebrar Misa y ofrecer dones a Dios” (J. Sanchis Civera). Y fácil es imaginar contemplaría los cerros que protegían la árabe Murviedro.
En uno de ellos,  situado a 81 m. sobre el nivel del mar, a 1,7 km. de la ciudad, en el margen izquierdo del río Palancia y junto  “Camí Vell de Terol” y la autovía Valencia-Barcelona se levanta la ermita, construida a finales del s.XIII. Ésta fue representada por Anton Van den Wyngaerde en la “Vista de Murviedro” (1563), habitada por un ermitaño durante el s.XVII y por los enfermos heridos por la peste bubónica (1648) y el cólera (1885), además de  recibir la visita  de los viajeros.
Sin embargo en 1979 Luis B. Lluch Garin escribía en Las Provincias: “todo está lleno de cascotes, escombros, ripios y maleza que se empeña en vivir brotando entre las juntas de los ladrillos del viejo piso”. Esta suerte cambió gracias a la Cofradía de Chóferes de San Cristobal de Sagunto, quienes cerraron los techos, la restauraron, al tiempo que levantaron la espadaña y donaron la campana de 30 centímetros de diámetro y 16 k., fundida en 1984.
La ermita es rectangular, con varios cuerpos, dominada en el centro del cuerpo por un gran arco muy abierto, de sillares y forma ojival que arranca desde el suelo. Integran la edificación la sacristía, la torre de vigilancia, la casa del ermitaño y el patio con su aljibe.
Lectura:  Isaías 40, 28-31
Oración: Padre. Los jóvenes se cansan y se fatigan pero los que esperan en ti subirán con alas de águila y andarán sin cansarse. Oro mientras contemplo este lugar. Escucho en mi interior la profundidad de las plegarias de los caminantes que buscaban la protección del santo. Un alto para hallar fuerzas. Pienso en los que me quedan por recorrer y con el profeta se que tú das vigor al hombre fatigado y contigo ningún peligro puede impedir alcance el destino de mi vida: tu Hogar.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario