miércoles, 31 de mayo de 2017

Convento de San José y Santa Ana


Después de contemplar la portada renacentista de la iglesia de santa María Magdalena el peregrino dispone el alma para entrar en un lugar de oración y contemplación, porque esta villa “cuenta con un convento de religiosas agustinas descalzas de clausura, con la invocación de san José y Santa Ana, fundado en 1611 por el entonces Baile de la población José Pla, donde brilló por sus virtudes la V. M. Inés de la Cruz” (José Sanchis Sivera)”.
Su origen se remonta a 1611, cuando el arzobispo de Valencia, con la ayuda del padre Jerónimo Gracían, carmelita discípulo de santa Teresa, alzó sobre la antigua ermita de santa Ana el monasterio, alzando sobre la base de la antigua torre vigía, la actual formada por dos cuerpos, tejado a dos aguas de teja árabe y una campana fundida en 1947.
Durante siglos las monjas habitaron el lugar, sufriendo los avatares de la historia, hasta el día 7 de marzo de 2009 cuando se vieron obligadas a abandonarlo y trasladarse al convento de Beniganim. Dos años después, el 19 de junio de 2011 el arzobispo de Valencia D. Carlos Osoro presidió la misa inaugural de clausura de la nueva comunidad, integrada por cinco religiosas procedentes de Argentina y Honduras y pertenecientes al Instituto del Verbo Encarnado y de la Virgen de Matará.
La iglesia neogótica fue construida durante siglo XIX, constando del retablo con las pinturas de los titulares y los santos Mártires Valencianos del siglo XX, bóveda de crucería, zócalo de cerámica, reja de hierro que une a las monjas con los fieles. A este edificio se suma las celdas y dependencias de las monjas, los locutorios, el torno, la sala de las reliquias, el jardín, huerto, ermita dedicada a san Juan Pablo II y lienzo de la muralla.
Lectura: Salmo 100.
Oración:  Padre. Antes de entrar en la capilla, donde tu Hijo es adorado, en el umbral, rezo la oración de acción de gracias, pausadamente, repitiendo en mi interior: “servid a Yahvé con alegría...Él nos ha hecho y suyos somos...entrad por ss puertas dando gracias… pues bueno es Yahvé y eterno su amor”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario