125.El Palomar. Virgen del Rosario.
Es en Montaverner donde el senderista abandona el
Camino del Cid en su tramo “la Defensa Sur”, dirigiéndose por la antigua
carretera Nacional 340 hasta el pueblo de El Palomar.
Allí “en un hermoso llano rodeado de huertas y bien
ventilado” (Madoz, 12), “terreno de muy buena calidad, plantado de olivos,
algarrobos, moreras, higueras, viñas y algunos frutales” (Madoz, 1849),
siguiendo las calles Xàtiva y Ermita, “dedicada a la Virgen del Rosario, donde
se conserva la venerada imagen del Santísimo Cristo del Milagro, escultura de
tamaño natural, muy antigua, que es el patrono (Sanchis Sivera, año 1922).
Un panel situado en la entrada ofrece al peregrino
la historia del lugar, promovido por los dominicos del convento de Santa Ana de
Albaida fue construido durante el siglo XVII, refundiéndose en 1628 la campana
situada en la espadaña. Además fue utilizado como sala del consejo municipal y
primera escuela, dirigida por un maestro ermitaño, residente allí. Lugar, por
tanto, de encuentro entre los cofrades de la Virgen del Rosario, los niños con su
maestro y los vecinos.
La paz del lugar y la comarca estalló con la Guerra
de la Independencia, destruyendo las tropas de Napoleón el edificio primitivo y
permaneciendo yermo hasta el año 1850, cuando fue construido el actual
santuario, restaurado el año 2002.
El entorno imita a un claustro monástico, cuyas
estaciones del calvario y vegetación invitan al recogimiento. En el centro,
cual surtidor borbotean los contrafuertes, los muros, las farolas en las cuatro
esquinas, una fuente anexa a la pared, la fachada y la campana Bárbara María de
16 kg., fundida en 1757.
El interior, de influencia neoclásica, consta de retablo
con la imagen de la titular en el cuerpo superior y la Divina Aurora en
el central, venerándose en un altar situado en el crucero el Cristo
Crucificado.
Lectura: Eclesiástico 34, 9
Oración: Padre, medito tus palabras, “el que ha
viajado mucho sabe muchas cosas”. En este peregrinar por las ermitas ¡cuánto me
has enseñado!, porque en cada lugar me hablas al corazón, en las imágenes, las
piedras, los árboles, el silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario