Dos
senderos se unen en la iglesia parroquial: la Camino del Cid y la Ruta de los
Pueblos del Río. El primero entra por la
carretera de Sempere (CV 613), la calle Alta hasta alcanzar la iglesia
parroquial, mientras el segundo sale a su encuentro desde el “camí del Molí”.
prosiguiendo juntos por el “Camí de la Font”, ladeando el río Albaida.
El
peregrino se detiene en este pueblo de “cincuenta casas, algunas de las cuales
son inhabitadas”, constataba el Diccionario Madoz en 1846, “193 habitantes”,
siglo y medio después (Gran Enciclopedia de la C. Valenciana, 2006),
admirándose del palacio renacentista del s. XVI y el templo dedicado a san
José.
Su
origen se halla en la creación de una vicaría temporal, a instancias de la
familia Bellvis, señora del lugar. Durante el s.XVIII fue levantada la iglesia,
alzándose a principios del siglo XX el campanario. El 29 de diciembre de 1953
fue elevada a iglesia parroquial, siendo restaurada en 1966 y finales del siglo
XX y de la primera década del presente siglo.
El
edificio consta de fachada con puerta adintelada, ventana donde es venerado san
José y sobre ella el campanario formado por dos cuerpos. En el primero se
encuentran las campanas Santa Bárbara (1840) y Santa Margarita (1954), una
pequeña torre de dos alturas con veleta corona el edificio.
El
interior rectangular (173 m2) consta de
la nave, crucero, capilla de la comunión y sacristía, venerándose en el retablo
neoclásico la imagen del titular al que acompañan la Virgen de la Medalla
Milagrosa y San José, a ambos lados y la réplica del Santo Cáliz a los pies.
También alberga las tallas del patrono, el Cristo del Amparo, el Sagrado
Corazón y la Virgen de los Desamparados, a las que se suman diversos frescos,
litográficas, y artísticos cuadros realizados con fragmentos de cristal.
Lectura: 1 Crónicas 13, 6-7
Oración: Padre. Hoy escucho el traslado del arca de
Dios, leo “la cargaron en una carreta nueva” (7), misión de José al llevar a tu
Hijo. Haz que esta carreta cargue con tu Evangelio, con la alegría de David.
No hay comentarios:
Publicar un comentario