viernes, 17 de abril de 2015

Turís. Virgen de los Dolores.


El peregrino siguiendo el desfiladero del río Magro alcanza Turís. Allí desde la monumental iglesia parroquial asciende al corazón del centro histórico, siguiendo las calles Santo Tomás y Subida al Castillo. Y en lo alto, encuentra la ermita y la torre cuadrangular de mampostería y sillares. En su blanca fachada con ribete azul, sobresalen la cornisa, acroterio, frontón con el corazón de María herido por los siete dolores, y la cruz de hierro forjado.

Sobre la puerta, enmarcada por dos pilastras y frontón triangular se venera la imagen de la titular. A la izquierda un panel cerámico ofrece al peregrino los hechos más relevantes de la edificación, mientras su hermano, situado a la derecha fue colocado por “les camareres i elets” en conmemoración de las bodas de oro de la coronación de la Virgen y restauración de la ermita el 17 de septiembre de 2000.

De su historia escribió D. José Sanchis Sivera: “el lugar o palacio, que era un inmenso caserón situado en la parte más antigua y elevada de la población, lo ocupa hoy una bien arreglada Casa de Caridad con su hospital y escuelas que dirigen las Hermanas de la Doctrina Cristiana” (Nomenclator, pg. 411). 

En el interior de nave con bóveda de cañón sostenida por arcos fajones y altar barroco, Luis B. Lluch Garín halló en 1980 la patrona, con sus facciones reflejando la aflicción desgarradora de la Madre y  las imágenes de san José, s. Francisco de Borja, la Inmaculada, V. del Pilar, s. Juan de Ribera, s. Fernando, la V. del Carmen y s. Antonio de Padua.

Lectura:  Marcos 14, 32-42

Oración:  Padre. Sentado bajo la cruz de término contemplo la ermita y leo la oración en Getsemaní de tu Hijo. “Simón, ¿duermes?, ¿no has podido velar ni siquiera una hora?”. Pero Jesús no estaba solo, en la distancia nuestra Madre le acompañaba. En silencio rezo por las madres que en estos momentos se encuentran en los hospitales y en los hogares acompañando a los hijos o hijas enfermos, rezando el rosario por ellos, elevando la plegaria a María.

No hay comentarios:

Publicar un comentario