viernes, 17 de abril de 2015

Llombai. San Antonio.


Ascendiendo desde la avenida de san Antonio el peregrino se adentra en la urbanización dedicada al santo anacoreta. Las estaciones, los cipreses y una frondosa vegetación acompañan a quien en lo alto encuentra el eremitorio con la casa del ermitaño adosada y el algarrobo centenario. 

El templo citado por el sacerdote D. José Sanchis Sivera en el Nomenclator data del s. XVII, con elementos góticos, acoge al caminante en su   amplia fachada blanca de doble frontón y espadaña rematada por frontón triangular y cruz de hierro y campana con el epígrafe: “DONADA POR LA HERMANDAD / LABRADORES Y GANADEROS / LLOMBAY / AÑO 1961”.

La mirada desciende y halla la puerta de medio punto custodiada por la ventana abocinada,  sendas farolas de hierro, las dos últimas estaciones del calvario y cinco gradas. A estos elementos se suma los pequeños azulejos de cerámica representando al titular e informando del lugar. 

El interior fue descrito por Luis B. Lluch Garin: “a lo largo de la nave se alinean las capillas laterales entre pilastras que sostienen un sencillo cornisamento de orden dórico. La bóveda es de cañón, con lunetos. En las capillas vi las imágenes de San Roque, Santa Margarita de Casia, el Ángel de la Guarda, San Bernardino, San Nicolás, Santa Teresa y San José, y en el altar mayor con bóveda de arista, estaba San Antonio Abad y un frontón en cuyo centro figuraba un lienzo de la Virgen del rosario, patrona del pueblo” (Las Provincias, 21 de febrero de 1968).

Lectura:  Mateo 19, 16-30

Oración:  Padre. Abro la Biblia al azar y me ofreces el evangelio propio de la fiesta de este santo. “Al oír esto, el joven se fue muy triste porque poseía muchos bienes”. ¡Cuántas veces en misa al escuchar tus palabras la tristeza ha pintado la mirada del joven! Vivir el evangelio sin glosas como Antonio, renunciando a mis caprichos, llevando una vida austera, compartiendo lo que poseo, no sólo lo que me sobra. ¡Padre, perdóname por las tristezas del joven sin nombre y dame la alegría de san Antonio!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario