Es
por la carretera de Carcagente, el cami La Vall, las calles Transmuro, Huertas
y Virgen de Cullera, como se llega al corazón del “Barri de Troneta”.
En
la pequeña ermita de tejas árabes a una sola vertiente, la mirada se detiene en
el retablo cerámico pintado con colores rojizos y azules. Los personajes de la
composición forman la estrella de David, con la Virgen María con el Niño, San
José, las almas del purgatorio, atenazadas por el fuego y los ángeles, todos
ellos sobre la inscripción “NTRA. SRA. DEL CASTILLO DE LA VILLA DE CULLERA QUE
SE VENERA EN ESTA ERMITA DE ALBERIC” Asciende el corazón hasta la esbelta
espadaña con doble hueco y sendas campanas, fundidas en 1742, la primera de 2
kg. con la grafía “CULLERA” – “VIR EN DEL CASTILL”, mientras su hermana de 23
kg. se contiene la inscripción “S MARIA DEL ORETO ORA P.N. BI AÑO 1742”.
Prosigue la subida a este monte, hallando la veleta con la cruz de hierro
forjado, apuntando hacia la meta, el Cielo.
La
curiosidad se asoma por las celosías de las cuadradas ventanitas situadas en la
puerta adintelada. Así contempla el zócalo cerámico, las imágenes de la Virgen del Castillo, de
Lourdes y del Pilar, los cuadros, el sagrario, el cirio pascual y el altar
exento con los candelabros y cruz.
Y
lee en los apuntes tomados de sus dos compañeros de viaje, el sacerdote D. José
Civera y el periodista Luis B. Lluch Garín. El primero la citó en el
Nomenclator, mientras el segundo anotó y fotografió el desaparecido retablo de
azulejos con el nombre de la titular y la fecha, Virgen de Cullera, año 1953.
Lectura: Lucas 1, 26-38
Oración: Padre,
después de sumergirme por las calles de este barrio y encontrar la ermita, tomo
la Biblia y leo el relato de la anunciación a María. ¿Dónde enviaste el
Arcángel Gabriel? ¿A Jerusalén? No, a la periferia, la Galilea de los gentiles
(Mt 4,15b). En este lugar sólo te pido me ayudes a purificar mi mirada, a
descubrir en las periferias el lugar donde habita la Sagrada Familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario