lunes, 27 de enero de 2014

Ermita del Sagrado Corazón de Barraix, Estivella.


Adentrándonos por el sendero GR 10 alzamos la Ermita del Sagrado Corazón. Cerca se encuentra  la fuente de Barraix, la cual según D. José Sanchis Sivera “se considera como medicinal y sus aguas tienen mucha fama”.  

El edificio religioso es de planta rectangular, con fachada alta y espigada y techado a dos vertientes muy pronunciadas cubiertas de tejas catalanas. En el frontón sobresale un óculo grande y la cruz de hierro con remate trilobulado en la espadaña. En la puerta aparecía el doble anagrama de Jesús y María y una fecha: “3 de agosto de 1922”.

El interior de la ermita es de techo abovedado, iluminado por la luz que atraviesa los cuatro óculos laterales,  custodiando la imagen del Sagrado Corazón. Luis Lluch Garín describía el pequeño recinto del siguiente modo: “en los parámetros laterales hay dos oleografías: una de nuestra Patrona, la Virgen de los Desamparados, y otra de nuestro Patrón, San Vicente Ferrer. Sobre el dintel de las puertecillas sobresalen dos repisas con las imágenes de la Inmaculada y san José”.

El blog ermitascomunidadvalenciana.com denuncia la situación del templo, el cual “a pesar de estar en uso, se encuentra en lamentable estado de semiabandono, y sus muros y adornos son víctimas continuadas de vandalismo”, si bien en 2012 la Diputación de Valencia comenzó la restauración.

Lectura: Lamentaciones 1.
Oración: Padre, en la soledad de este lugar, contemplo la fachada, su espadaña sin campana. El silencio en el vacío. Tomo el libro donde me hablas al corazón y uniéndome al dolor de Israel lloro, mientras elevo la mirada hacia la ermita. “¡Qué solitaria está!... Pasa la noche llorando, le corren las lágrimas por las mejillas!” (Lm 1,1-2) En sus paredes los sueños rotos de quienes un día soñaron levantarse sobre las cumbres. En la imagen las heridas de mis hermanos víctimas de la crisis económicas. En el cielo la esperanza

No hay comentarios:

Publicar un comentario