La moderna construcción es de fachada
baja y alargada ocupada por un gran arco apuntado que custodia la puerta, un
mosaico con la imagen de san Roque y dos zócalos con inscripciones en
valenciano y árabe que dicen así: “En el 325 aniversari de la benedicció de l'esglesia de
l'Anunciació de Beselga - 12 de maig 1999"; "En memoria i homenatge
als moriscos que poblaren la baronia d'Estivella, Beselga i Arenes fins a la
seua expulsió l'any 1609 - 12 de maig de 1999.

Todos los años la semana
anterior a la fiesta de s. Roque (16 de agosto) la imagen es bajada en
procesión a la iglesia de los Santos Juanes, alumbrada por las antorchas. En
día de la festividad una romería acompaña al santo hasta su ermita.
Lectura: Salmo 18
Oración: Padre, mis ojos te buscan en
la torre y rezo “¡yo te amo, Señor, mi fortaleza! ¡Señor, mi peña, mi Alcázar,
mi libertador!” Palabras que encuentran significado en quien en el interior de
la ermita muestra la rodilla herida. “Invoco al Señor y quedo libre del
enemigo”. En cuantas ocasiones te rezaría así san Roque, mientras cuidaba de
los apestados en Roma. Que nada me detenga para seguir tu camino, que tu mirada
me libre de los lazos del abismo.
Camino del Cid
Ermitas de la Comunidad Valenciana
Camino del Cid
Ermitas de la Comunidad Valenciana
No hay comentarios:
Publicar un comentario