El peregrino detiene sus pasos viajando
hasta el día 19 de febrero de 1586, cuando el rey Felipe II, acompañado por el
príncipe Felipe y la infanta Clara Eugenia (futura soberana de Holanda) inauguró
el puente. Tras cruzarlo eleva la mirada hacia los restos de la torre
campanario, asentada sobra la fachada barroca presidida por el escudo
nobiliario de la familia Vich y
decorada con las siguientes
inscripciones: “EN 1925 VISITO ESTAS RUINAS EL EMINENTISIMO Y REVERENDISIMO SR
CARDENAL DN JUAN BENLLOCH Y VIVO ARZOBISPO DE BURGOS A CUYA MEMORIA CON TODO
RESPETO SE DEDICA ESTE RECUERDO”, “ESTE ANTIGUO MONASTERIO DE GERONIMOS SE
FUNDO EN 1357 POR ARNAU DE SERRA FUE SU PROTECTOR EL EMBAJADOR VICH QUIEN YACE
AQUÍ MORARON EN EL SAN VICENTE FERRER Y EL BEATO JUAN DE RIVERA EN 1586 FUE
VISITADO POR EL REY D FELIPE II LA PRIMITIVA FUNDACION LA HIZO EN EL SIGLO VI
S. DONATO ENTERRADO EN ESTE VALLE” y “QUAE UTILITAS IN SANGUINE DUM DESCENDO IN
CORRUPTIONEM” .
Pasea el corazón entre los muros y arcos
cual mártires firmes ante los azotes del viento y las tempestades, levantándose
bajo la protección del manto azul. Piedras testigos del floreciente monasterio,
antaño vestido por la iglesia, el claustro, las celdas, la biblioteca, el
refectorio, los retablos y las obras pictóricas de El Greco, Juan de Juanes,
Ribera y Ribalta. El caminante circunda el lugar, cautivado por la belleza de
la torre defensiva de las palomas, refugio último de los monjes ante un saqueo
por parte de los piratas, abierta por ventanas y matacanes o voladizos.
Lectura: Salmo 68, 36
Oración:
Padre.
Mientras penetro con el espíritu en el monasterio, leo en la Biblia de
Jerusalén y rumio este versículo, “Dios sobrecoge desde su santuario / Él, el
Dios de Israel, / da fuerza y poder a su pueblo. / ¡Bendito sea Dios!” Esta es
la emoción que me sacude, pavor, asombro, admiración, piedras regadas por
torrentes de oraciones monásticas. Todo es oración y paz en este lugar. La
sombra de los jerónimos sigue salmodiando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario