7.Ermita de la Virgen
del Populo. Quart de les Valls.
Adentrándonos en Quart de les Valls, caminando hacia
oriente, la mirada descubre una plazoleta con su fuente y delante un pequeño y
discreto edificio religioso, de pared blanca y sin adornos. Sobre la puerta
recta con dos mirillas unos azulejos de fondo azul indican el nombre del lugar
“CAPILLA NTRA SRA DEL POPULO”, y dos fechas, “1649-1999”. Encima del
voladizo, rematada por una cruz de forja la espadaña custodia la campana de 26
centímetros de diámetro y 10 kilos de peso. En ella fue grabada la siguiente
inscripción: “VIVA IESUS Y MARIA + AÑO 1770”.
D. José Sanchis Sivera escribió: “existen dos santuarios,
uno dedicado al Cristo de la Agonía y otro a Nuestra Señora del Pópulo, pequeño
busto de la Virgen con el Niño, hallado entre los escombros de una pared que se
derrumbó en 1649, el que, encerrado en su relicario, se venera con gran
devoción”.
Se refiere el sacerdote al milagro ocurrido durante la
demolición del antiguo palacio de los condes de Almenara, cuando una pared y
parte del tejado se derrumbaron sobre la habitación en la que jugaban dos
niños. Éstos resultaron ilesos, encontrándose en un hueco de la pared el bajo
relieve en yeso de la Virgen con su hijo en brazos. Los vecinos decidieron
elegir el nombre de esta advocación por sorteo, saliendo por tres veces “Virgen
del Pópulo”, levantando en las
caballerizas una pequeña capilla.
Lectura: Mateo 2,9b-11
Oración: Padre, las gentes de este lugar prosiguen sus tareas,
unos van al trabajo, otros regresan con la compra, mientras los niños juegan en
la plaza. Delante de mí la pequeña casa custodia a la Virgen del Populo. El
lugar evoca Belén, la casa donde la estrella se detuvo y los Magos, con un gran
gozo, entraron para adorar al Niño y Nazaret. La Sagrada Familia viviendo en la
sublime escuela donde aprende la ciencia de la vida y la sabiduría superior de
la divina verdad. Medito sobre los años de vida oculta, cuando tu Hijo pasaba
por uno de tantos, viviendo intensamente cada momento, aparentemente monótono y
rutinario.
Gremi de Campaners
Quart de les Valls
http://embolicart.blogspot.com.es/2012/02/benicalaf-patrimonio-y-memoria-en-el.html http://patrimonivalencia.blogspot.com.es/2013/02/esglesia-de-sant-jaume-benicalaf-o.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario